ACTIVIDAD 2
Este actividad tiene tres fases:
​
1. Reflexión individual sobre las campañas, para ello tienes que contestar las siguientes preguntas en tu cuaderno individual o en un folio
-
¿Qué campaña te ha gustado más?
-
¿Qué formato crees que tiene un mayor impacto sobre el espectador?
-
¿Cuánto tiempo crees que debe dura un vídeo para una campaña de concienciación y por qué?
-
¿Cuales son las ventajas de un video de difusión frente a una campaña de experimentación real?
-
¿Para qué sirven los slogans? ¿Qué características tienen los slogans y donde suelen situarse?
​
2. Trabajando en grupo comparte las respuestas con tus compañeros utilizando la forma de compartir de la estructura de aprendizaje cooperativo ROUND ROBIN. Discutid las diferentes opiniones y escribid en el Padlet una respuesta grupal a las preguntas.
​
3. Ahora, individualmente, tienes que evaluar tu forma de trabajar en esta actividad (clica encima de la imagen):
​
​
​
